Mediante estas conductas se busca reducir situaciones que causan disconfort o la ansiedad producida por situaciones o problemas a los que no ha sabido o se ha podido adaptar.
Pueden ser la expresión de trastornos mentales  sin síntomas que ya existian anteriormente a la conducta regresiva.
![]()  | 
| Anciano afligido.Vincent Van Goch | 
Tipos de conductas regresivas
Negativismo:
-A  recibir cuidados y   tratamientos.
-A la ingesta de comida mediante vómitos. 
Oposicionismo
-A asearse y a cualquier cosa que se le indique que haga.
Pérdidas:
-En el autocuidado.
-En la orientación , produciéndose deambulación.
-Del control de esfínteres
Agitación verbal                                                                              
-Con gritos , insultos y palabras o frases repetitivas
Causas
-Trastornos psicóticos
-Trastornos de la personalidad
-Enfermedades somáticas (cardiopatía, neumopatía,enfermedades digestivas,cefaleas).
-Autonegligencia
-Cambios vitales
-Demencia
-Internamientos en instituciones.
Posibles consecuencias
-En instituciones riesgo de contagio de la conducta en pacientes vulnerables.
-Efecto cascada y sus complicaciones.
-Respuestas inapropiadas en el personal asistencial y en la familia.
-Responsabilidad legal.
Tratamiento
-Tratamiento intesivo del trastorno de base.
-Asegurar el soporte vital en la hidratación y nutrición.
-Si existe riesgo suicida procurar establecer medidas de seguridad.
-Soporte profesional y familiar.
-En instituciones ofrecer apoyo social 
-Terapia electroconvulsiva.
Fuente consultada : Apuntes Germanes Hospitalaries del Sagrat Cor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario