La Dra. Àngels Bayés, expone en el vídeo cómo las terapias complementarias como la fisioterapia, la terapia ocupacional, las pistas sensoriales, la logopedia y la psicoeducación, ayudan en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, cuyo abordaje requiere una atención integral socio-sanitaria y no solamente el tratamiento farmacológico
Las anteriores terapias mencionadas pueden mejorar los trastornos motores de la enfermedad que están unidos a una escasa activación del área motora del cerebro y posibilitan la activación por caminos diferentes a la vía nigroestriada , que transmite dopamina desde la sustancia nigra hasta el cuerpo estriado ya que es una vía neuronal asociada con el control motor.
![]() |
Via nigroestriada en azul en la imagen.
Imagen extraída de Wikipedia.
|
(Para ver el vídeo y artículo, clicad en el enlace de abajo).
http://www.vivirmejor.com/terapias-complementarias-del-parkinson
No hay comentarios:
Publicar un comentario