lunes, 20 de mayo de 2013

EJERCICIO FÍSICO COMO PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD


Un envejecimiento saludable depende de diversos factores como pueden ser los genéticos, socioeconómicos, la salud física, la alimentación ,etc. Aunque algunas veces son inmodificables, podemos intervenir voluntariamente en algunos de ellos con la finalidad de tener un proceso de envejecimiento saludable.Un factor en el cual podemos intervenir activamente es en la realización de ejercicio físico.
La práctica con regularidad de ejercicio  en personas mayores junto a una dieta equilibrada como la dieta mediterránea ayudan a prevenir el riesgo de  padecer enfermedades incapacitantes como pueden ser las neurodegenerativas,del corazón,cáncer,diabetes, obesidad, hipertensión ,etc. Puede aliviar las enfermedades crónicas como puede ser la artritis. Pero su práctica también beneficia a personas con depresión , ansiedad, es un buen reductor del estrés y ayuda a equilibrar el estado de ánimo si es frágil.
Si además se practica en un centro, ayuda a potenciar las relaciones sociales y evitar el aislamiento que algunas personas padecen en esta etapa de la vida.
Un estilo de vida sedentario y con aislamiento social, puede producir especialmente en personas mayores pérdidas cognitivas,  funcionales y de movilidad, haciendo que el desarrollo de las actividades de la vida diaria se vuelvan cada vez más dificultosas y penosas de realizar, abriendo una puerta hacia la dependencia y a los trastornos emocionales.

Imagen extraída de Home Care Resources brendacritell.com

Ejercicios o disciplinas recomendables:

  • Caminar, estableciendo a poder ser una pauta diaria.
  • Natación.
  • Yoga.
  • Qi-Gong (chi-kung).
Si existen problemas de movilidad, discapacidad o equilibrio se puede realizar el ejercicio sentado en una silla, a modo de ejemplo pueden ver una tabla de ejercicios en el vídeo, clicando en el enlace de abajo:

                                                        Tabla de ejercicios para hacer sentados

(No realizar ningún ejercicio por decisión propia sin haber consultado antes con el médico o un especialista,
el vídeo es tan sólo a modo de ejemplo).
Vídeo extraído de www.strongerseniors.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario